domingo, 27 de marzo de 2011

Se intensifican los ataques contra el régimen de Khadafy


Mientras Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña intensifican los ataques en Libia para intentar detener los avances del régimen, el gobierno de Muammar Khadafy anunció un alto al fuego. El cese anunciado tiene lugar en respuesta a una petición de la Unión Africana (UA) y de conformidad con la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Libia, según informó la cadena de televisión Al Arabiya.
Al respecto, el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en una conferencia de prensa ofrecida en El Cairo, Egipto, aseguró que espera que Khadafy cumpla esta vez con su promesa. Es que es la tercera vez en cuatro días que el régimen libio anuncia un alto el fuego y que, según las fuerzas de la coalición, no es respetado. En tanto, Italia se sumó a la intervención militar aliada. Hoy, cuatro aviones Tornado de ese país participaron en una misión en Libia, según consignaron los medios locales.
            Khadafy, en tanto, volvió a mostrarse desafiante, al asegurar que su país está preparado para una "larga guerra" y calificar a la coalición internacional como "el nuevo nazismo". Para el líder libio, la victoria final de su país es "inevitable" y todas las ciudades acabarán rebelándose "contra estos actos propios de un nuevo colonialismo".
"Estamos en nuestra tierra, los libios están unidos detrás de una dirección unificada. Vamos a luchar en un frente amplio", al mismo tiempo reiteró que no lo doblegarán los líderes aliados a los que calificó de "salvajes y criminales" y les vaticinó que caerán como "Hitler y Mussolini".
Para el líder libio, el ataque de las fuerzas aliadas es una "nueva guerra de las cruzadas para borrar el Islam", y los occidentales, con esta acción, en lugar de hundirlo, le están dando la "oportunidad de liderar una nueva revolución popular". "Dios está con nosotros, el diablo está con vosotros. Todos los libios están listos para el martirio. Vamos a ganar y vosotros vais a morir", subrayó, antes de asegurar que "esta guerra ya no es un problema interno de Libia sino un conflicto entre el pueblo libio y los nuevos nazis".
"Luchamos para defender nuestra tierra y nuestro petróleo", indicó en otro momento de su alocución para destacar que "la víctima siempre acaba venciendo" a los "bárbaros y al terrorismo". Libia será liberado "palmo a palmo" y el Islam y su país serán, a partir de ahora, "más fuertes",



No hay comentarios:

Publicar un comentario