**Obama dijo que la zona de exclusión aérea busca garantizar que el pueblo de Libia no sea atacado por su propio Ejército
Los comentarios del presidente de Estados Unidos reconocen que el líder libio se mantiene en el poder y los límites de una zona de exclusión aérea sobre Libia aprobada por la ONU
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS

"Gadhafi podría intentar resguardarse y esperar incluso de cara a la zona de restricción aérea, incluso mientras sus fuerzas son golpeadas", dijo Obama.
Los comentarios del presidente de Estados Unidos reconocen que el líder libio se mantiene en el poder y los límites de una zona de exclusión aérea sobre Libia aprobada por la ONU que Estados Unidos y los países europeos están aplicando, con apoyo de algunos países árabes.
Funcionarios estadounidenses han dejado en claro que la caída de Gadhafi sería bienvenida, pero no es la meta de los ataques aéreos. Obama dijo que la zona de exclusión aérea busca garantizar que "el pueblo de Libia no sea atacado por su propio Ejército".
Obama, quien está en El Salvador en la última parte de su viaje a América Latina, dijo que había otras formas en que la comunidad internacional podría intentar derrocar a Gadhafi, quien ha gobernado Libia durante 41 años.
"Tengan en cuenta que nosotros sencillamente no tenemos a nuestra disposición las herramientas militares en términos de lograr la salida de Gadhafi", declaró. "Hemos puesto en vigor fuertes sanciones internacionales. Hemos congelados sus activos. Seguiremos aplicando una enorme presión sobre él", agregó.
Cuando se le preguntó qué haría él para ayudar a los rebeldes libios, Obama dijo que estaba discutiendo posibles medidas con los socios de Estados Unidos en la coalición libia.
"Creo -nosotros esperamos- que la primera cosa que pueda ocurrir una vez que se despeje el espacio es que los rebeldes puedan comenzar a discutir cómo organizarse a sí mismos, cómo articular sus aspiraciones para el pueblo libio y crear un gobierno legítimo", dijo Obama a CNN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario